En Grupo GEA, Negocios Inmobiliarios, creemos que invertir en tierra debe sentirse real desde el primer momento. Por eso, en Wayúum ofrecemos terrenos en Yucatán con avances de obra reales, donde la confianza empieza con hechos visibles: desde la infraestructura interna hasta los caminos que garantizan seguridad y comodidad para nuestros inversionistas.
Vialidades de acceso: un valor agregado para la seguridad y comodidad de los inversionistas
En Wayúum, hemos completado el camino de acceso principal, que conecta la carretera Conkal–Chicxulub Puerto con la privada Balam. Este proyecto no estaba contemplado en el plan original, pero en Grupo GEA decidimos realizarlo como un extra para mejorar la experiencia y seguridad de quienes invierten con nosotros, sin trasladar ningún costo adicional a los clientes.
El acceso ya cuenta con carriles de desaceleración para incorporarse con tranquilidad desde la carretera principal, carriles de incorporación para salir del desarrollo de manera fluida y un tercer carril que permite un cruce seguro en ambos sentidos.
Cada detalle sigue los lineamientos estructurales y normas federales, incluyendo terraplenes, subrasante, base hidráulica y pavimento de concreto asfáltico, revisados y autorizados por la SCT. Este camino de acceso refleja nuestro compromiso de dar más por nuestros clientes, asegurando seguridad, comodidad y tranquilidad desde el primer momento.
Grupo GEA lo lleva de Plan a la Obra
Nuestro compromiso no se queda en el papel: cada trazo, cada render y cada diseño forman parte de una ruta clara que nos lleva del proyecto a la realidad. Así como lo hacemos en Sorenna y Playales, Wayúum demuestra que nuestras comunidades no solo se proyectan… se construyen con hechos.
Preparación del terreno
Ya se abrió el camino desde Sorenna (bloque 3) hasta la privada Balam, dando inicio a la vialidad que marcará el comienzo de la infraestructura de Wayúum. Esta transformación comenzó con procesos clave de acondicionamiento del terreno, asegurando que la superficie estuviera lista para recibir la construcción.
Se realizó también el proyecto de rasantes, un estudio topográfico que permitió:
- Determinar cómo se construiría la vialidad (terraplenes y cortes).
- Definir el flujo del agua de lluvia y diseñar un sistema de drenaje pluvial eficiente.
- Servir como base para el diseño de la red de alcantarillado sanitario, garantizando un sistema funcional y seguro.
Con el terreno ya acondicionado, el siguiente paso es el cuerpo de terraplen, también llamada terracería, donde se ejecutan cortes y rellenos con maquinaria pesada, creando capas compactadas y uniformes que servirán como base firme para los caminos internos de la privada Balam.
Urbanización y servicios
Una vez trazadas las vialidades, se instalarán los servicios básicos: agua potable, energía eléctrica, drenaje y más. Después, se realizará la urbanización final: banquetas, pavimento, alumbrado público y acometidas domiciliarias, siguiendo los estándares que ya aplicamos en Sorenna.
Lo que sigue: Wayúum toma forma
Wayúum avanza paso a paso, demostrando que cada etapa se ejecuta con precisión, planeación y compromiso. Cada vialidad, cada servicio y cada detalle refleja que esta comunidad no es solo un proyecto: es un desarrollo real, tangible y confiable. Porque Grupo GEA ofrece terrenos en Yucatán con avances de obra reales.
Si tú también quieres dar un paso inteligente hacia el futuro, acompáñanos este jueves a las 8:00 p.m. en nuestro webinar y descubre los desarrollos que aún están disponibles para invertir desde hoy.
REGÍSTRATE AQUÍ y conoce las oportunidades que están tomando forma en Yucatán.