En Yucatán, la gastronomía no se limita a platillos de gran cocina: también vive en las esquinas, en las plazas y en las ferias. Ahí, donde el aroma de la masa recién hecha y del recado especiado despiertan antojos irresistibles, encontramos los famosos antojitos yucatecos, pequeñas delicias que son parte del día a día y de la identidad cultural del estado.
A continuación, te compartimos algunos de los más representativos que tienes que probar si visitas La Nueva Riviera de México en Yucatán:
Panuchos y salbutes
Son el dúo clásico de la región.
- El panucho es una tortilla frita rellena de frijol negro, cubierta con pollo o pavo deshebrado, lechuga, tomate, aguacate y cebolla morada curtida.
- El salbut, por su parte, es una tortilla infladita y suave, sin frijol, que se acompaña con los mismos ingredientes.
Empanadas de chaya o queso de bola
Las empanadas yucatecas tienen un sello propio: la masa puede estar rellena de chaya con huevo, o de queso de bola, un ingrediente muy arraigado en la región. Se fríen hasta quedar doradas y crujientes, para luego bañarse con salsa de tomate casera.
Polcanes
Son como tortillas ovaladas de masa de maíz rellenas con ibes (frijol blanco) y pepita molida, aunque se pueden rellenar de otros guisos como poc chuc. Se fríen hasta quedar crocantes y se disfrutan con una buena salsa de habanero. Son de los antojitos más tradicionales y antiguos.
Tamales colados
A diferencia de la mayoría del país, donde los tamales suelen ser más firmes y granulosos, en Yucatán los tamales colados destacan por su suavidad y delicadeza. La masa de maíz se cuela hasta obtener una textura sedosa, se rellena con pollo en salsa de tomate especiada y se cuece envuelta en hoja de plátano. Una receta única que combina sencillez, tradición y un sabor inconfundible.
Marquesitas
El postre callejero por excelencia. Se trata de un tipo de crepa crujiente en forma de rollo, rellena tradicionalmente con queso de bola rallado, aunque hoy en día se ofrecen con nutella, cajeta, lechera o combinaciones de todos los anteriores. Pasear por Mérida sin probar una marquesita es como no haber estado.
Más que comida: cultura y estilo de vida
Cada uno de estos antojitos no solo es delicioso, también refleja la fusión de culturas que dieron origen a la gastronomía yucateca. Degustarlos es vivir una parte auténtica de Yucatán, un estado que hoy también es sinónimo de inversión, certeza y plusvalía bajo el nombre de La Nueva Riviera de México.
Y así como los antojitos yucatecos se disfrutan en familia, invertir en Yucatán es una decisión que trasciende generaciones y asegura un patrimonio para los tuyos.
Por eso, este jueves a las 8:00 p.m. te invitamos al webinar, donde conocerás cómo ser parte de La Nueva Riviera de México y vivir lo mejor de esta región. ¡Regístrate aquí y descubre cómo hacerlo de manera segura, confiable y sin arrepentimientos!