INSEJUPY: La llave para invertir seguro en Yucatán

En Yucatán, la compra de terrenos se ha convertido en una de las inversiones más atractivas del país. La seguridad, la plusvalía y el estilo de vida que ofrece la región han despertado el interés de personas de todo México y del extranjero. Pero junto con este auge, también han crecido los riesgos: proyectos que nunca se construyen, ventas duplicadas, terrenos con problemas legales… y compradores que pierden sus ahorros por no verificar la información antes de firmar. Para evitarlo, existe un aliado clave: el Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán (INSEJUPY). Y hoy te mostraremos, paso a paso, cómo utilizarlo para responder la pregunta: ¿Cómo saber si un terreno es legal en Yucatán?

 

¿Qué es INSEJUPY y qué hace por ti?

 

El INSEJUPY es la institución que administra el Registro Público de la Propiedad y del Comercio en Yucatán. Aquí se asienta la información oficial de cada terreno.

 

Si un terreno está inscrito en INSEJUPY, puedes tener la certeza de que existe, pertenece a quien dice ser el dueño y está libre de problemas legales

 

¿Sabías que en Yucatán este registro es transparente?

 

En todos los estados de México existe un Registro Público de la Propiedad, pero Yucatán es uno de los pocos que lo pone a disposición de cualquier ciudadano de forma digital y abierta.

 

Esto significa que no necesitas ser abogado, notario o autoridad para consultar el historial jurídico de un terreno o propiedad; cualquier persona puede hacerlo desde su computadora o celular.

 

Los principales motivos por los que el estado ha implementado este modelo son:

  1. Modernización y certificación de documentos para agilizar procesos.
  2. Emisión de copias certificadas de escrituras y planos.
  3. Digitalización y protección de la información patrimonial para que siempre esté resguardada.

 

Gracias a este sistema, puedes verificar:

  •   El historial completo de una propiedad, desde sus primeras adquisiciones hasta las ventas más recientes.
  •   Si ha sido dividida o fraccionada.
  •   Quiénes han sido los propietarios y en qué fechas.
  •   Si tiene algún adeudo o gravamen.

 

En otras palabras, en esta entidad puedes responder fácilmente la siguiente pregunta: ¿Cómo saber si un terreno es legal en Yucatán? y confirmar que la propiedad que te interesa está libre de problemas legales y lista para escriturarse a tu nombre antes de comprometer un solo peso. 

 

¿Por qué tu terreno debe estar inscrito en INSEJUPY?

 

Invertir en un terreno con respaldo de INSEJUPY significa:

  • Certeza jurídica total: Tu propiedad está legalmente registrada.
  • Protección contra fraudes: Evitas comprar algo que no existe o que ya fue vendido.
  • Transparencia: Puedes acceder a la información oficial en cualquier momento.
  • Valor sólido a futuro: Los terrenos con inscripción oficial se aprecian más y son más fáciles de revender.

 

Los riesgos de no verificar

 

Si no confirmas el estatus legal de un terreno en INSEJUPY, podrías enfrentarte a:

  • Proyectos fantasmas.
  • Propiedades con deudas, juicios o embargos.
  • Problemas para escriturar o registrar a tu nombre.
  • Disputas legales que pueden durar años.

 

Ahora sí ¿Cómo saber si un terreno es legal en Yucatán? PASO A PASO en INSEJUPY

 

1. Ingresa al sitio oficial

Visita www.insejupy.gob.mx y confirma que estás en la página oficial.

 

2. Dirígete a la sección “Ciudadanos”

Dentro de los servicios en línea, elige la opción Ciudadanos para acceder a la información pública de los predios.

 

3. Selecciona “Consulta de tomos y predios”

Al hacer clic en este apartado, inmediatamente se abrirá una ventana con dos formas de búsqueda: por datos del tomo o por datos del predio. Elige Consulta de datos del predio.

 

4. Ingresa la información del terreno

Puedes buscar por: nomenclatura, tablaje, clave catastral, folio electrónico o nombre del predio.

 

Tip: Solicita siempre el folio, el número único que identifica legalmente la propiedad. Si el vendedor no quiere dártelo, es una alerta roja.

Si compras en un desarrollo, pide el folio del macrolote y también el folio específico de tu lote.

 

5. Revisa los resultados

Haz clic en la lupa para ver el historial del predio y descarga el PDF para confirmar:

  • Propietario actual.
  • Descripción y medidas.
  • Si está libre de gravamen.

 

Ten presente que este documento es informativo (marcado como “no oficial”). Para obtener una copia certificada deberás solicitarlo al Registro Público.

 

6. Si tienes dudas, pide apoyo

Si el terreno o la propiedad aparecen legalmente registrados y sin problemas legales, esto es un buen indicio de su legalidad. Sin embargo, ante cualquier irregularidad, busca asesoría legal o apóyate en tu agente inmobiliario de confianza para analizar la documentación y entenderla antes de tomar una decisión.

 

Conclusión: Compra con información, no con promesas

 

Verificar tu terreno en INSEJUPY es un paso sencillo que puede ahorrarte años de problemas, tiempo y dinero.

 

En Grupo GEA, Negocios Inmobiliarios, todos nuestros desarrollos —Wayúum, Mahal y Gran Telchac— están inscritos en INSEJUPY y respaldados con los más altos estándares de certeza jurídica. Invertir con nosotros no solo significa seguridad, sino también la oportunidad de ser parte de la Nueva Riviera de México, una región con proyección de crecimiento, plusvalía y calidad de vida excepcionales.

 

Si quieres aprender más sobre “Cómo invertir en Yucatán sin arrepentirte”, regístrate a nuestro webinar este jueves a las 8:00 p.m. y descubre proyectos que combinan respaldo legal, ubicación estratégica y un futuro lleno de oportunidades.

 

¿Te gustaría conocer más sobre alguno de

nuestros desarrollos?

Contáctanos

Llama sin costo:

Nuestras oficinas

Corporativo, Oficina Grupo GEA

Showroom Mérida, Cowork Grupo GEA

Showroom CDMX, Cowork Grupo GEA

 

TÉRMINOS Y CONDICIONES
 
I. DEL CONTENIDO DE LA PÁGINA WEB
Las imágenes, renders y recorridos virtuales en el sitio web y demás medios de comunicación son exclusivamente de carácter ilustrativo. Las especificaciones y demás particularidades están sujetas a modificaciones sin previo aviso.
 
II. POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS
De conformidad con lo establecido en la legislación mexicana, GRUPO GEA se compromete a adoptar las medidas necesarias para asegurar la protección y privacidad de los datos personales recabados, de forma que se garantice su seguridad, se evite su alteración, pérdida o tratamiento no autorizado.
 
El tratamiento de datos personales se limitará al cumplimiento de las finalidades previstas en el AVISO DE PRIVACIDAD publicado en el sitio web, procurando en todo momento que los datos personales proporcionados y contenidos en las bases de datos o archivos que en su caso se utilicen sean tratados de conformidad con los principios de licitud, calidad, finalidad, lealtad y responsabilidad.
 
GRUPO GEA, se reserva el derecho a modificar su política de privacidad, de acuerdo a sus necesidades o derivado de algún cambio en la legislación. El acceso o uso del sitio web después de dichos cambios, implicará la aceptación de estos cambios.