En Grupo GEA, Negocios Inmobiliarios, cada proyecto comienza con una visión clara: convertir la tierra en oportunidades que crecen. Hoy, esa visión se materializa en Playales, nuestro desarrollo residencial que es muestra de nuestra obra real en la costa de Yucatán y demuestra que invertir con confianza sí rinde frutos.
Aunque Playales está 100% vendido, su avance nos recuerda por qué confiar en un proyecto bien planeado hace toda la diferencia.
Preparación del terreno: lo que no se ve, pero lo sostiene todo
La primera fase del proceso consistió en preparar el terreno para garantizar estabilidad y seguridad a largo plazo.
Se realizaron dos tareas clave:
- Desmonte: Limpieza de vegetación superficial para dejar libre el suelo.
- Despalme: Eliminación de raíces, capas rojizas y material no apto para cimentación, dejando únicamente la laja blanca, ideal para una base sólida y sin riesgo de hundimientos.
Ingeniería del terreno: planeación con propósito
Posteriormente, se llevó a cabo un estudio de rasantes, que permite entender la topografía del predio y anticipar cómo se comportará el flujo de agua. Gracias a esto se lograron tres beneficios esenciales:
- Definir los niveles del terreno para vialidades resistentes.
- Planear un sistema de drenaje eficiente ante lluvias.
- Preparar el espacio para una red de servicios confiable.
Base firme, paso firme
Ya con el terreno estabilizado, comenzó la conformación de las calles mediante el proceso de terracería: una nivelación por capas que asegura el soporte necesario para futuros vehículos y maquinaria pesada.
Además, se aplicó una base hidráulica de 20 cm de material compactado, traído de banco, que garantiza una mayor durabilidad y resistencia en las calles internas.
Cárcamo de bombeo: agua lista para llegar a cada lote
Como parte de la infraestructura hidráulica del desarrollo, ya se encuentra terminado y en funcionamiento el cárcamo de bombeo, una instalación clave que permite distribuir el agua potable de forma eficiente en todo Playales.
El cárcamo es una estructura diseñada para recibir el agua desde el pozo de captación y, mediante un sistema de bombeo, impulsarla hacia la red general que alimentará cada uno de los lotes del desarrollo.
Gracias a este sistema, se asegura que el agua llegue con la presión y continuidad adecuadas para el uso diario, facilitando la conexión de futuras viviendas y servicios. Tener esta instalación ya operando significa que Playales no solo avanza como obra real en la costa de Yucatán: está técnicamente preparado para funcionar como comunidad.
Instalaciones en proceso: así va tomando forma la infraestructura
En las avenidas principales, ya se ha completado:
- Drenaje pluvial: sistema subterráneo diseñado para canalizar el agua de lluvia y evitar encharcamientos o afectaciones al terreno.
- Red de agua potable: tuberías y conexiones que distribuyen agua limpia y tratada a cada lote del desarrollo.
- Obra civil para electrificación: incluye la excavación de zanjas, instalación de registros (puntos de acceso para inspección) y ductería (tubos por donde se introduce el cableado), todo ello destinado a llevar energía eléctrica de forma segura y ordenada.
- Acometidas domiciliarias: conexiones individuales que enlazan cada lote con los servicios básicos (agua, electricidad y drenaje), permitiendo su funcionamiento una vez que se construya sobre el terreno.
Además, se colocó concreto hidráulico de 15 cm de espesor, una solución durable y de alta resistencia para las vialidades principales.
Lo que falta por concluir en las avenidas principales:
- Construcción de banquetas: creación de zonas peatonales a los costados de las calles, pensadas para ofrecer seguridad al caminar dentro del desarrollo.
- Instalación de alumbrado público: colocación de postes y luminarias que brindarán visibilidad en las vialidades del desarrollo, incrementando la seguridad y facilitando la movilidad en horarios nocturnos.
En las calles secundarias, lo que ya se ejecutó incluye:
- Red de agua potable completa
- Obra civil para electrificación
Y lo que sigue por construirse:
- Drenaje pluvial
- Banquetas
- Pavimentación
- Alumbrado público
- Acometidas domiciliarias
Accesos listos, límites definidos
- El acceso principal de Playales ya fue construido hasta el nivel de plantilla estructural.
- Ya se colocaron los postes y cableado que permitirán alimentar el desarrollo con energía eléctrica.
- Ya se construyeron la barda frontal y la trasera del terreno. En las siguientes etapas, se levantarán las bardas laterales para completar el perímetro.
Vacacional: vivir la inversión desde el día uno
Invertir en Playales no solo fue adquirir un terreno cerca del mar. También significó acceder al beneficio Vacacional, exclusivo de Grupo GEA: una experiencia real que los clientes pueden disfrutar desde el primer día de su inversión, con acceso a espacios como club de playa, casa de campo y más, incluso antes de recibir su propiedad.
Así, mientras la obra avanza, los propietarios ya disfrutan de momentos que les recuerdan por qué tomaron una gran decisión.
Playales ya es una realidad
Hoy, Playales no es una promesa: es un proyecto vendido al 100%, con avances sólidos y visibles que demuestra nuestra obra real en la costa de Yucatán. Es la confirmación de que, cuando se invierte con visión, los resultados llegan. Porque en Grupo GEA, Negocios Inmobiliarios, los proyectos van del plan… a la obra real.
¿Te gustaría ser parte del próximo gran desarrollo de Grupo GEA?
Aunque Playales ya está completamente vendido, aún estás a tiempo de conocer nuestras opciones disponibles en la costa yucateca.
Regístrate al webinar de este jueves a las 8:00 p.m. y descubre cómo puedes invertir en tierra con certeza, beneficios reales y visión a futuro.