En Grupo GEA celebramos el inicio de una nueva etapa para Wayúum, nuestro desarrollo residencial ubicado en Chicxulub, una de las zonas con mayor crecimiento de la costa yucateca. Hoy comienza la evolución de este espacio hacia una comunidad planeada, conectada y lista para recibir a quienes buscan invertir en un patrimonio con futuro.
Grupo GEA lo lleva del Plan a la Obra
Nuestro compromiso no se queda en el papel: cada trazo, cada render y cada diseño forma parte de una ruta clara que nos lleva del proyecto a la realidad. Así como lo estamos haciendo en nuestros otros desarrollos, Sorenna y Playales, hoy demostramos una vez más que nuestras comunidades no solo se proyectan… se llevan del Plan a la Obra.
¿Qué está pasando?
El primer paso ya está en marcha: se abre camino desde Sorenna (bloque 3) hasta la privada Balam, con una vialidad que marcará el inicio de la infraestructura de Wayúum.
Esta transformación comienza con tres procesos fundamentales:
- Desmonte: Consiste en quitar la maleza del terreno, despejando para iniciar con los trabajos de obra. Es el primer paso para preparar el suelo.
- Despalme: Se trata de retirar vegetación más robusta como árboles pequeños, hierba alta, raíces y la capa superficial de tierra rojiza. Lo que se deja es la laja y material blanco, más estables y adecuados para construir encima sin riesgo de baches o hundimientos futuros.
- Proyecto de rasantes: Es un estudio topográfico que define los niveles y pendientes del terreno. Este proyecto tiene tres funciones clave:
-
- Determina cómo se construirá la vialidad (terraplenes y cortes).
- Define hacia dónde fluirá el agua de lluvia, para diseñar un sistema de drenaje pluvial eficiente.
- Sirve como base para el diseño de la red de alcantarillado sanitario, garantizando un sistema funcional y seguro
¿Qué sigue?
Con el terreno preparado, inicia la plantilla de nivelación, también conocida como proceso de terracería. Aquí se realizan cortes y rellenos con maquinaria pesada para nivelar el terreno en capas compactadas, creando una base firme y uniforme para los caminos internos de la privada Balam.
Una vez trazadas las vialidades, se instalarán los servicios básicos: agua potable, energía eléctrica, drenaje y más.
Después, se llevará a cabo la etapa de urbanización final, donde se colocarán banquetas, pavimento, alumbrado público y acometidas domiciliarias —tal como ya sucede en Sorenna.
También mejora el acceso
En paralelo, avanzamos en la mejora del camino de acceso desde la carretera Conkal – Chicxulub Puerto. Este incluirá carriles de desaceleración para entrar con mayor seguridad al desarrollo, así como carriles de incorporación que permitirán salir de forma más fluida hacia la carretera. También se construirán accesos para ambos sentidos de circulación, priorizando la seguridad y la comodidad.
Wayúum ya está en marcha
Este es solo el comienzo. Con cada avance, Wayúum se consolida como una inversión con visión de futuro. Muy pronto, este entorno se convertirá en el lugar ideal para quienes buscan tranquilidad, plusvalía y calidad de vida.
¿Quieres conocer más sobre Wayúum y sus beneficios?
Contáctanos hoy y sé parte de este gran proyecto desde el inicio.